top of page

¿Sabías que para disfrutar de una comida debemos usar todos nuestros sentidos?

  • Foto del escritor: Naturalconexion
    Naturalconexion
  • 14 mar 2020
  • 1 Min. de lectura

El gusto es uno de los cinco sentidos que tenemos y es con este sentido que nuestra lengua, junto con otras superficies de la boca puede reconocen cinco sabores: dulce, agrio, amargo, salado y umami.



Sublimotion, en Ibiza, es un restaurante donde se aplica la neurogastronomía.


Qué es la Neurogastronomía y cómo funciona



Pero existe una técnica, llamada Neurogastronomía, en la que se emplean los otros sentidos (olfato, el oído, la vista y el tacto) con el objetivo de elevar la percepción sensorial del sentido del gusto.


Este estilo de comida, creada por un chef-neurólogo ha causado un gran impacto que hasta los consumidores más exigentes prefieren usarla. Uno de estos creadores es el chef, Miguel Sánchez Romera, quien también trabajaba como neurólogo.


Para llevar a cabo esta magnífica degustación, los invitados a comer entran a un cuarto donde se usan sonidos o música de fondo, junto con imágenes y objetos que se puedan tocar, para que todo esto, en conjunto influya en la mente de las personas.


Por ejemplo, si las personas van a comer mariscos, se pone el sonido del mar como música de fondo y e imágenes coloridas que activen nuestro deseo de alimentarnos. O para que la comida parezca más crujiente se introduce un sonido de “crack” a la hora de morder. Además, visten a las personas de acuerdo al estilo de comida que van a probar e impregnan en el ambiente aromas relacionados con el alimento que van a consumir.


Así que para disfrutar de una deliciosa comida solo tienes que poner todos tus sentidos a trabajar.


[El seu cervell gurmet, La Nación]

Commentaires


  • Facebook Round
  • YouTube Round
  • Twitter Round

Programas oficiales

Naturalconexion entertainment © 2019 Todos Los Derechos Reservados.

RadioNatural.png
lOGO SPORT.png
sabias-que-vector.png
eN EL SOFA AZUL.png
Logo micro sketch.png
poemas para todos.png
bottom of page